Si creías que hacer macarrones era complicado, déjame sorprenderte con esta receta de macarrones con harina de trigo. Una versión práctica, deliciosa y perfecta para endulzar cualquier momento.
Ingredientes:
Macarrones:
- 3 claras de huevo
- 100 g de azúcar
- 105 g de harina de trigo
- 105 g de azúcar impalpable
- Colorante vegetal (opcional)
Ganache de chocolate amargo:
- 100 g de chocolate amargo
- 100 g de crema de leche
Ganache de chocolate blanco y limón:
- 100 g de chocolate blanco
- 75 g de crema de leche
- Ralladura de 1/2 limón
- Colorante vegetal (opcional)
Preparación:
Macarrones con Harina de Trigo
Macarrones:
- Tamiza los secos: Mezcla la harina de trigo con el azúcar impalpable y tamiza. Reserva.
- Prepara el merengue: Pon las claras con el azúcar a baño maria luego bate a punto de nieve hasta obtener picos firmes y brillantes.
- Integra los secos al merengue: Añade la mezcla tamizada con movimientos envolventes hasta obtener una masa suave y que fluya lentamente.
- Dale color: Incorpora colorante vegetal si deseas, según la ocasión.
- Forma los macarrones: Usa una manga pastelera y haz pequeños círculos sobre una bandeja con papel pergamino. Deja reposar 30-60 minutos hasta que se forme una capita seca.
- Hornea: Lleva al horno precalentado a 140-150 °C durante 12-15 minutos. Enfría antes de despegarlos.
Ganache de chocolate amargo:
- Pica el chocolate y ponlo en un bol.
- Calienta la crema de leche y viértela sobre el chocolate.
- Mezcla hasta que quede suave y deja enfriar en la nevera.
Ganache de chocolate blanco y limón:
- Repite el procedimiento anterior con el chocolate blanco y la crema de leche.
- Agrega la ralladura de limón y mezcla bien. Si lo prefieres, añade colorante. Refrigera hasta espesar.
Armado:
- Une dos tapas de macarrón con el ganache de tu elección en el centro.
- Alterna entre los dos rellenos para un surtido delicioso.
Descarga la receta:
Te recomiendo otra receta: Cómo Hacer Gelatina de Fresa y Leche
¿Sabías que?
Los macarrones fueron introducidos a Francia gracias a la reina Catalina de Médici, pero originalmente los hacían con almendra porque era símbolo de lujo.